16 - recipientes de cocina, Características de los materiales, Adecue el diámetro de la llama al del recipiente – Fulgor Milano Sofia Series 48 Inch Freestanding Professional Gas Range Use and Care Manual Manuel d'utilisation

Page 109: Advertencia

Advertising
background image

ES

29

16 - Recipientes de Cocina

IMPORTANTE:

No deje nunca un recipiente vacío sobre una

parrilla o un quemador caliente. Los recipientes ideales para

cocinar deberían tener una base plana, laterales rectos y una

tapa que encaje perfectamente.

Deberían ser de un espesor medio-alto. Los acabados rugosos

podrían rayar la placa de cocción.

Los recipientes de cocina pueden ser de aluminio y cobre,

pero si la base está hecha con esos materiales, pueden dejar

marcas permanentes en la placa de cocción o en las parrillas.

El material de los recipientes es un factor que contribuye a

determinar la velocidad y uniformidad a la que se transfiere

el calor, cosa que afecta al resultado del plato que esté

preparando. Un acabado antiadherente tiene las mismas

características que el material de la base. Por ejemplo,

un recipiente de aluminio con un acabado antiadherente,

disfrutará de las propiedades del aluminio. Consulte la

siguiente guía para conocer las características de cada

material.

Características de los Materiales

Aluminio:

calienta de forma rápida y uniforme. Es adecuado para todo

tipo de cocina. El espesor medioalto es el mejor para la mayor

parte de las tareas de cocina.

Hierro fundido:

calienta lenta y uniformemente. Es ideal para dorar y freír.

Mantiene muy bien el calor y por eso es adecuado para

cocinar a fuego lento.

Cerámica o cerámica vidriada:

siga las instrucciones del fabricante. Calienta lentamente,

pero de manera irregular. Da unos buenísimos resultados

a temperaturas bajas y medias.

Cobre:

calienta muy rápidamente y de manera uniforme.

Barro:

siga las instrucciones del fabricante. Utilícelo con fuego bajo.
Acero o hierro fundido con porcelana vitrificada:
lea el apartado de acero inoxidable o de hierro fundido.

Acero inoxidable:

calienta rápidamente, pero de manera poco uniforme. Una

base de aluminio o cobre en un recipiente de acero inoxidable

proporciona un calentamiento uniforme.

Adecue el Diámetro de la Llama al del

Recipiente

La llama debería tener el mismo diámetro (o un poco menos)

que la base del recipiente. No utilice sartenes pequeñas con

una llama alta, porque las llamas podrían comerse los laterales

del recipiente. Las sartenes o cazuelas de gran tamaño que

requieran el uso de dos quemadores, deberían ponerse entre

un quemador trasero y uno frontal, y no de lado a lado de la

placa de cocción.

Utilice recipientes equilibrados

Las sartenes y ollas deben asentarse de manera estable en

la parrilla de la placa de cocción, no deben bailar. Centre el

recipiente sobre el quemador.

Utilice una tapa que encaje perfectamente con el recipiente

Una tapa adecuada ayuda a acortar el tiempo de cocción.

Las sartenes con fondos planos y pesados proporcionan

un calor uniforme y una gran estabilidad.

ADVERTENCIA

RECIPIENTE EQUILIBRADO

CÓNCAVO

CONVEXO

ADECUE EL DIÁMETRO

LLAMA AL RECIPIENTE

UTILICE UNA TAPA QUE

ENCAJE PERFECTAMENTE

RECIPIENTE NO

EQUILIBRADO

Advertising